Importancia simbólica de las aves en los orígenes de la humanidad
Eliana Flores Bedregal y Carmen Capriles Flores
Descargar
Marius del Castillo y el gran garcero del río Yacuma, abastecedor de plumas
Carlos Capriles Farfán
Descargar
Los nombres locales de las aves en la isla Pariti
L. Isaac Callizaya Limachi
Descargar
Mosaicos plumarios de la época colonial de Sudamérica. Prácticas indígenas entre tradiciones e invención
Friederike Sophie Berlekamp
Descargar
Caracterización tecnológica de flechas y lanzas de ocho grupos étnicos de las Tierras Bajas de Bolivia
Elsa Valeria Antezana Soria y Patricia Elena Ascarrunz Medina
Descargar
Arte Plumario en el Altiplano Paceño: historia, danza y técnicas de los plumajes en comunidades Aymara del departamento de La Paz, Bolivia
Gloria Villarroel Salgueiro, Johnny Guerreros Burgoa y Richard Mújica Angulo
Descargar
El pueblo Ishir y las plumas sagradas del Chaco paraguayo. Una mirada a las colecciones del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti de la Universidad de Buenos Aires
Silvana Di Lorenzo, Silvia Manuale, Diego Olivera
Descargar
Aves doradas, plantas plumarias y ojos alados. Vías para interpretar la iconografía aviaria en Tiwanaku
Juan Villanueva Criales
Descargar
Consideraciones técnicas y culturales en torno al arte plumario precolombino y un estudio de caso
Jédu Sagárnaga
Descargar
Representación de aves y arte plumario en kerus de madera y otros recipientes libatorios coloniales
Andrea Goytia Sanabria
Descargar
Cadena de valor en la obtención y tratamiento de plumas rojas, amarillas y azules
Eliana Flores Bedregal y José M. Capriles
Descargar
La ontología de la plumaria y la ontología de la conservación
Juan Villanueva Criales
Descargar