Prendedores, topos y mujeres
Los tupus o topos y los prendedores son objetos valiosos y están indiscutiblemente ligados a la historia e identidad de las mujeres. El museo con esta exposición de 125 topos plantea un acercamiento a las historias femeninas que resguardan estos objetos.
En esta sala se explora cómo se producían y usaban los topos: en el periodo Arqueológico (Prehispánico) formaron parte de la expansión del imperio Inka en manos de las mujeres de élite; en la Colonia fueron símbolos de independencia económica de las primeras mujeres comerciantes (qhateras y chicheras); y en la actualidad se constituyen en joyas capaces de demostrar la acumulación del capital en manos de las clases mestizas emergentes.
Lea también el catálogo en línea.
Publicaciones relacionadas
Catálogo: Realidades solapadas: la transformación de las polleras en 115 años de fotografía paceña.
Video