Estudios en materialidad
La unidad de investigación cada gestión se centra en una determinada colección del museo con el fin de contextualizarla a través del análisis de sus atributos materiales, a la par de relevar los datos etnográficos de su producción y vida social.
Estudios en oralidad
La unidad de investigación desarrolla estudios con el fin de recuperar narrativas construidas por diferentes actores sociales. De este modo se recuperan historias de vida de artesanos y productores, se estudian mitos y narraciones, y se enlaza la oralidad con la historia documental.
Estudios arqueométricos
Una de las actividades primordiales de la unidad de Investigación es la identificación de las propiedades físico-químicas de los objetos y documentos del museo, empleando nuevas tecnologías (Fluorescencia de rayos X y petrografía), con el fin de tomar decisiones de conservación y realizar interpretaciones históricas/antropológicas de estos bienes.
Investigación con las comunidades
Esta línea busca ampliar las labores de investigación con las comunidades con el fin de reconocer y difundir sus miradas sobre el propio patrimonio. Asimismo, colabora en la implementación de museos comunitarios.